Tecnología informática al servicio de la educación
La incorporación de tecnología informática al ámbito educativo, permite potenciar los modelos de educación y la creación de nuevas propuestas con fines de desarrollo competitivo y de formación permanente, donde el uso combinado de métodos pedagógicos y materiales de auto aprendizaje, con el uso de diversas tecnologías, posibilita procesos educativos y comunicacionales que implican el acercamiento entre los agentes involucrados en el aprendizaje.
Ventajas a tomar en cuenta para el uso de la tecnología informática para potenciar el aprendizaje
· Rompe los límites del salón de clase tradicional
· Revalora en gran medida el texto escrito y la destreza mental y operativa en los procedimientos de la información.
· Convierte a los estudiantes en creadores y consumidores de información.
· Promueve criterios y genera habilidades.
· Facilita el trabajo independiente del estudiante y a la vez un tratamiento individual de las diferencias, así como el desarrollo de habilidades.
· Permite al usuario al estudiante introducirse en las técnicas más avanzadas.
· Potencia la experiencia educativa de los alumnos.
· Los alumnos se vuelven más productivos con menor esfuerzo.
· Transforma sustancialmente la formas y tiempos de interacción entre docentes y
Estudiantes.
· Favorece e incrementa los flujos de información y la colaboración entre los estudiantes y docentes.
· Mejora la comunicación entre alumnos, favoreciendo el aprendizaje cooperativo al facilitar la organización de actividades grupales.
· Permite un acceso más rápido y eficaz de docentes y estudiantes a la información.
· Facilita el aprendizaje a partir de los errores, permitiendo conocerlos justo en el momento en que se producen.
- Motiva a los alumnos y capta su atención, convirtiéndose en uno de los motores del aprendizaje ya que incita a la actividad y al pensamiento. Al estar más motivados, los estudiantes dedican más tiempo a trabajar y aprenden más, puesto que están permanentemente activos.
- La adquisición de conocimientos será de forma motivadora, creativa e investigativa.
- Desarrolla diferentes estructuras cognitivas de acuerdo a sus necesidades.
Consideraciones a tomar en cuenta para el uso de la tecnología informática para potenciar el aprendizaje
Teóricas:
· La escuela, en realidad, debe convertirse en un espacio de cooperación reflexiva diferente, de aprendizaje activo, un lugar donde los estudiantes aprovechen la información que le proporcionan las nuevas tecnologías.
- El estudiante debe recibir, de forma activa, los conocimientos que el docente quiera transmitir.
· El estudiante debe ser más protagonista de su propio camino de aprendizaje, de su propia capacidad de imaginar un modelo de clase donde descubrirán verdades.
· Brindar a los estudiantes los recursos necesarios para que dominen las herramientas de información.
Prácticas:
· El correo electrónico, ofrece ventajas enormes para ser aprovechadas, fomenta la comunicación asincrónica, en la que el docente y el estudiante participan en el acto comunicativo en diferentes momentos, economizando tiempo y dinero en la producción y envío de mensajes. Esta herramienta es idónea para ser colocada al servicio de los estudiantes y siempre encontrar sentido y significado a sus acciones académicas.
- El navegador de Internet, como cualquier otro recurso educativo, nos trae implícito un modelo de aprendizaje, que está basado en el acercamiento del estudiante al contenido, en donde el docente es capaz de planificar su intervención dentro de la actividad pedagógica desde sus intuiciones y donde la corta pero valiosa experiencia pueda ser utilizada para que después desde la reflexión guiada, analice las posibilidades tanto didácticas como organizativas del recurso y del modelo de enseñanza que vivencia.
- Con el advenimiento de la internet y la utilización de instrumentos de multiproducción, el estudiante aprende a investigar y a inferir por sus propios medios, se le abre un amplio horizonte de posibilidades para practicar y
aprender en forma agradable, motivadora y a la vez ayuda a crear situaciones de aprendizaje altamente significativas y valiosas para los estudiantes.